La Semana Santa, en Tortosa


Descubrid la cultura, la naturaleza y la emoción
Escápate a Tortosa esta Semana Santa. Ciudad histórica de las Terres de l’Ebre con un interesante conjunto monumental y rodeada por dos parques naturales, el Delta del Ebro y Els Ports. En el corazón de una zona declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO, Tortosa es el punto de partida idóneo para descubrir el territorio y las propuestas que te ofrece, ya sea practicando cicloturismo a través de la Vía Verde de la Val de Zafán y el Camino Natural Tortosa-Deltebre, practicando senderismo o deportes de aventura.
Más cerca de lo que te imaginas, en las Terres de l’Ebre, se respira diferente, vive experiencias que quedarán en tu memoria.
Tortosa, toda una vida para venir, un segundo para enamorarte.


Unas vacaciones para toda la familia
El fin de semana de la Semana Santa os proponemos actividades para toda la familia, con la Yincana de la Cucafera, para descubrir la ciudad de las manos (o las patas) de esta bestia tan querida, talleres familiares en los Jardins del Príncep y la actuación de la Jueva de Tortosa, recordando la Pesah, la pascua judía.


Descubre el territorio, la gente, la gastronomía, la naturaleza y la historia
Tortosa es el escenario de los actos más multitudinarios y espectaculares que conforman la Semana Santa en las Terres de l’Ebre. Todo esto permite descubrir el territorio, rodeado por 2 parques naturales y cruzado per el Ebro y a la vez, disfrutar de las procesiones y tradiciones ancestrales, de la música sacra y saborear una gastronomía genuina.


La Semana Santa más multitudinaria de las Terres de l'Ebre
Ven por vacaciones de Semana Santa y disfruta de una ciudad que combina la tradición y la devoción popular, con concurridas procesiones, como la de la Pasión, el Domingo de Ramos, com más de 1500 vestas y 11 pasos y el patrimonio, donde destaca la impresionante catedral, que mira directamente al rio Ebro, los Reials Col·legis, la joya del Renacimiento en Cataluña, o los más de 6 kilómetros de muralla, construidos entre los siglos X y XVII
Prepara tu escapada de Semana Santa
