Alcantarilla (siglo I)

Iluminada a la derecha de la zanja se puede ver la desembocadura de una cloaca de sección pentagonal que recorre el subsuelo romano, atravesándolo en sentido este-oeste (de la catedral al río).


Se trata de la salida de una canalización de grandes dimensiones, cubierta con bóveda de piedra y mortero, que evacuaba las aguas residuales y pluviales de los sectores de la ciudad situados en cotas más elevadas. Como es frecuente en las ciudades romanas que disponen de un sistema de saneamiento sólido y complejo, la alcantarilla fue reutilizada en época andalusí.


 

×