Tortosa, une Ville de Caractère de Catalogne

TORTOSA TODA UNA VIDA POR VENIR UN SEGUNDO PARA ENAMORARTE

Tortosa destaca por su potente patrimonio histórico y por todo su legado cultural, pero también por su rica gastronomía, que recoge lo mejor de las Tierras del Ebro, desde arroces y peces y marisco del Delta hasta las verduras y cítricos de la huerta, pasando por los vinos de la Terra Alta, los aceites, la miel y los dulces. Por todo ello, Tortosa disfruta del distintivo de Ciudad con Carácter de la Agencia Catalana de Turismo.


Pasear por Tortosa es hacerlo por dos milenios de historia y por un cruce de culturas. Las diferentes civilizaciones que han pasado han dejado su impronta por sus calles, plazas y monumentos. Esta larga historia y tradición la han dotado a lo largo de los siglos de un carácter singular, de una fuerte personalidad que la hace única en el territorio.


Tortosa, un tesoro singular a Europa, su perímetro fortificado. La ciudad conserva un entramado de casi 2.000 años. Sin duda, el inseparable río Ebro, la impresionante Catedral, los encantadores Reales Colegios o su peculiar Juderia son otros de los protagonistas que hacen tan especial esta ciudad del sur de Cataluña.

CASTILLOS Y MURALLAS

Tortosa es única por sus baluartes, murallas y fortificaciones.

CIUDAD DEL RENACIMIENTO

Los Reales Colegios, una joya de la arquitectura renacentista en Catalunya

LA HUELLA JUDÍA

La comunidad judía de Tortosa era una de las más antiguas y ricas de Catalunya.

La ciudad está llena de tradición arquitectónica y cultural. También el modernismo tuvo en Tortosa un punto de referencia, con numerosas y espectaculares casas modernistas que se admiran paseando por el ensanche. El mismo parque municipal, además de ser uno de los principales pulmones de la ciudad, contiene destacados elementos modernistas. Los Jardines del Príncipe, un espacio botánico riquísimo y de estilo romántico, son otro de los rincones más especiales de la ciudad. Además, se pueden seguir los pasos de Hemingway, que vivió a la ciudad en 1938 cubriendo la Guerra Civil como periodista.


La celebración de la Fiesta del Renacimiento en julio es también una diferenciación de Tortosa respeto a otras fiestas de recreación: la ciudad se convierte en todo un modelo de vida del siglo XVI, y miles de habitantes se visten de época. También las tradiciones son bien vivas a Tortosa, que es la única ciudad catalana que tiene abierto todo el año un centro de interpretación de la Semana Santa. La ciudad vive entre mar y montaña, entre las lagunas y planicies del Delta y el Macizo del Puerto, y se convierte en el corazón y centro neurálgico de un territorio declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO.

Explora la ciudad

Los 10 imperdibles

Disfruta de los principales atractivos de la ciudad

Leer más

Visitas guiadas

Conoce cada rincón de la mano de guías locales

Leer más

Rutas

Explora la ciudad desde perspectivas distintas

Leer más

Museos y monumentos

Descubre el rico patrimonio histórico y monumental de Tortosa

Leer más

VIVE, SIENTE Y COMPARTE EXPERIÉNCIAS EN TORTOSA

NAVEGA EL EBRO

Una experiéncia única para conectar con el alma de la ciudad

VEN A LA TORTOSA MÁS FESTIVA

Viaja al siglo XVI, ferias reconocidas, muestras gastronómicas, arte efímero y mucho más

PRUEBA LA GASTRONOMIA KM0

Una cocina de la tierra que integra productos de proximidad

CONSULTA LAS ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE

Los parques naturales del delta del Ebro y dels Ports a pocos kilómetros de Tortosa

PEDALEA POR EL PARÍSO DE LA BICICLETA

En Tortosa encontrarás un territorio ideal para los amantes del ciclismo

DE COMPRAS

Decenas de comercios con una oferta variada y rica en productos

×