Tortosa: la luz del Ebro


La Luz del Ebro es una instalación permanente de vídeo mapping exterior, pionera en el Estado, con proyecciones regulares durante los fines de semana
El emplazamiento donde hoy en día está la catedral es un espacio en el que la vida ha palpitado desde los propios orígenes de la ciudad. Es el mismo lugar donde los romanos edificaron el templo principal del foro, más tarde los visigodos convirtieron en su centro religioso y, a su vez, los andalusíes levantaron una impresionante mezquita de 5 naves, a la que le sucedió la catedral románica, para, por último, construirse la catedral gótica actual con su impresionante fachada barroca. Todos estos edificios volverán a levantarse de nuevo gracias a la magia del mapping.
La Luz del Ebro te invita a viajar en el tiempo en este espectacular videomapping sobre la fachada de la catedral de Tortosa, en la que descubrirás los orígenes míticos de la ciudad y algunos de sus momentos más destacados, desde la edad antigua hasta el barroco, con múltiples efectos visuales y juegos de luces para crear un espectáculo impresionante y emocionante.


HORARIOS 2023
Las proyecciones se adaptan según la época del año y la puesta de sol
- Marzo: viernes y sábado a las 20.30h y a las 21.00h (excepto el 31 de marzo a las 22.00h y a las 22.30h)
- Abril y Mayo: viernes y sábado a las 22.00h y a las 22.30h. Días sin proyección: el 7 y 8 de abril
- Junio y julio: jueves (a partir del 22 de junio), viernes y sábado a las 22.30h, 22.45h y (a partir del 29 de junio) a las 23.00h
- Agosto y septiembre: jueves (hasta el 7 de septiembre), viernes y sábado a las 22.00h, 22.30h y (hasta el 7 de septiembre) a las 23.00h.
- Octubre, noviembre y diciembre: viernes y sábado a las 20.30h y a las 21.00h
Pases adicionales las vísperas de festivo en el horario del mes correspondiente y descanso durante las festividades religiosas (Semana Santa y Navidad)

