GRANDES RUTAS CICLISTAS EN TORTOSA


Jornadas de gran intensidad para los ciclistas más expertos
Para quienes consideran el ciclismo como su gran pasión, en Tortosa y las Tierras del Ebro les espera un lugar inmejorable donde llevar su bici y experiencia. Muchas de las Grandes Rutas que se pueden hacer desde Tortosa son para ciclistas profesionales con buena preparación física y resistencia muscular que buscan potenciar sus habilidades técnicas. Aquellos que quieran vivir fuertes emociones, encontrarán en este territorio una red de carreteras poco transitadas de cientos de kilómetros y un paraje natural de increíble belleza y importante desnivel.
Una de las experiencias que os permitirá conocer uno de los tesoros de Tortosa es realizar la ruta en bicicleta hasta Mont Caro, que ha sido parte de la Vuelta a Cataluña en varias ocasiones. Es una ruta de alta dificultad técnica y física, con una subida de casi 1.500 metros y 20 kilómetros de carretera ascendente. Ahora bien, una vez se corona la cima, el regalo de las vistas al Valle y Delta del Ebro no tiene precio.
Otra opción es conocer el Parque Natural de Els Ports y todos los pueblos con encanto que lo habitan. Este macizo, que conecta las Tierras del Ebro con Valencia y Aragón, se ve atravesado por múltiples rutas ciclistas de alto rendimiento que superan los 140 kilómetros de recorrido con altos desniveles. Pedaleando por estos itinerarios se pueden recorrer pueblos como Mas de Barberans, La Galera, La Sénia o Ulldecona hasta adentrarse en Aragón, en Fuentespalda y Valderrobres. Todos ellos son pueblos llenos de historia y carácter. Estas rutas también permiten descubrir los parajes impresionantes de la Terra Alta, pasando por Arnes y Prat de Compte, y conectando con la montañosa comarca valenciana de Els Ports, con capital en Morella.




Vuelta circular a Els Ports
Un recorrido exigente que os llevará por los dos lados del macizo de Els Ports

Terra Alta y la Ribera d’Ebre
Una ruta completa que incluye pueblos con carácter, puertos de montaña y la ribera del río Ebro
Asimismo, también se puede hacer una ruta circular que comunica los pueblos de las Terres de l’Ebre y bordea las Sierras de Cardó-El Boix. Si estas rutas no son suficientes para todo lo que sois capaces de hacer, os podéis aventurar con la XXL, un itinerario de 206 kilómetros que combina rutas asfaltadas y el ascenso a Mont Caro, con un desnivel total de hasta 4.405 metros. Todo un reto, adrenalina pura.
